sábado, 31 de diciembre de 2011

Las tecnias de enterramiento Nordicas



He estado posteando ultimamente noticas referentes al descubrimiento de significativos hallazgos arqueologicos relaccionados con la cultura nordica, me parece sumamente interesante reflejar que son esta clase de trabajos los que aportan evidencias que nos muestren el modo de vida real de los vikingos y sus andanzas, estos hallazgos nos nuestran una realidad, que aunque aparece truncada y nos falte mas de una pieza, siempre es mas real que muchas suposiciones mas o menos bien intencionadas, con esta idea en la cabeza, posteo un articulo que he encontrado sobre las evidencias de enterramientos nordicos en los principales yacimientos mundiales, a su vez, este articulo refleja una interesante muestra de la evolucion de los enterramientos en la historia y ubicaciones...espero que sea de vuestro agrado!.

Técnicas de Entierramiento en la sociedad Nordica:

Los vikingos dejaron un legado en sus conquistas y exploraciones del mundo, que va desde el Nuevo Mundo a China, así como en Gran Bretaña, y su propio país de origen, los países escandinavos. Por supuesto, es en estos países que el legado es mas presente y remarcable y se muestra en forma de entierros o hayazgos de navios y construcciones, entre otras cosas.

Escandinavia:

Aquí muchos de los muertos reseñables estuvieron marcados en su ultimo lugar de reposo por un monumento en forma de un montículo o un "ajuste" de las piedras que circundan la tumba-una práctica conocida, muy apropiadamente, como "piedra de establecimiento" , frecuentemente estas piedras delimitaban el contorno de la tumba tomando deliveradamente en su colocacion la apariencia de un navio. Debido a que los vikingos eran una raza pagana, enterraron a los muertos con sus efectos personales y ropa cotidiana, cuando no se trataba de notables, lo que acrecentaba sustancialmente su ajuar funerario, lo que facilita la actual identificacion y datacion de sus asentamientos. La Inhumación fue el rito funerario predominante en Dinamarca a principios de la era de los vikingos, pero la cremación fue practicada en el centro rural de Suecia y Noruega hasta el final del siglo X . Debido a esto, una comparación de los ritos funerarios en los asentamientos puede indicar si se trataba de un ejemplo de un asentamiento de gentes del rural o uno mas refinado de los comerciantes de un centro urbano, la presencia de inhumaciones en Birka no indica tampoco en forma alguna que los escandinavos nativos habían abandonado por ese entonces sus creencias tradicionales, o que las inhumaciones fueron las de los cuerpos de los extranjeros de los extranjeros - probablemente sean comerciantes o artesanos, gente notable qiue buscaban un enterramiento mas noble que la incineracion que era la practica mas habitual entre las gentes mas sencillas. (Clarke, Ambriosini: 154).

La presencia del cristianismo es indicada por inhumaciones, pero no es cierto que todas las inhumaciones se puedan atribuir al cristianismo, ya que numerosos enterramientos de inhumación con orientacion norte-sur pueden ser atribuidos a los grupos étnicos islámicos o paganos, tales como los eslavos o bálticos (Clarke, Ambriosini: 155 ). En Birka de nuevo, algunas tumbas se encontraron con dos cuerpos en la misma fosa. La explicación más probable de esto es que la parte superior del entierro es en mayor parte la del difunto principal, el resto de huesos y excasas pertenencias se atribuyen a un siervo que posiblemente fue un sacrificio humano para acompañar el entierro principal ,una práctica rigurosamente condenada por el cristianismo y reservada a Bondis y nobles de cierto rango. Sin embargo, muchas de las inhumaciones orientadas de este a oeste, sin duda, contienen los restos de los cristianos.

Sin embargo, otra interpretación de la presencia de la cremación y la inhumación cohesistiendo en tumbas en la misma ciudad es que el tipo de entierros puede ser un indicador social - por ejemplo, los ricos, que estarían en contacto con los comerciantes extranjeros que habían adquirido los bienes de lujo se han adaptado y posiblemente convertido a la doctrina cristiana nueva (una conveniencia social mas que mero credo religioso), mientras que los pobres llevaban a cabo su tradicional costumbre de incinerar a sus muertos y en algun caso enterrar las cenizas en algun sitio donde solian honrrar a sus difuntos. Sin embargo, la evidencia en Birka no se presta mucho para servir de apoyo a esta teoría - la mayoría de los túmulos funerarios que cubren las cremaciones son más grandes que las de los asentamientos rurales, y por tanto son más propensos a pertenecer a los ricos. Posiblemente coexistiesen los dos tipos de ritual indistintamente y sin perjuicio de clase social, habria seguidores de las costumbres ancestrales de incineracion, y otros seguirian su version particular del rito cristiano, aportando su ajuar pagano en sus entierros, cosa que no suele ser comun en los cristianos, que enterraban el cuerpo sin mas ornamento que algun amuleto religioso.

Por lo tanto, en Birka, en todo caso, lo más probable es que las prácticas de enterramiento diferentes representan diferencias étnicas - es decir una teoria apoya que, las cremaciones e inhumaciones separarian las costumbres de los nativos de los extranjeros.

Parece que hubo un resurgimiento de los entierros paganos en Escandinavia en torno al año 900 DC cuando el paganismo comenzó a entrar en conflicto con el cristianismo (Richards 1991:102). Durante este renacimiento, los muertos fueron, de nuevo honrrados a la antigua usanza, ya sea inhumados o incinerados con sus bienes, y despues o bien colocados en ataúdes, o una cámara funeraria, o enterrados en un barco o en una tumba similar a el. Guerreros o la clase noble con frecuencia presentan restos de sus caballos y armas enterradas con ellos, aunque, curiosamente, nunca su armadura,sobre todo porque ya estaan muertos y podrían haber matado a cualquier ememigo y muerto y resucitado un sin número de veces en el Valhalla, sin más daño que una gloriosa pelea que festejar en el banquete de Odin.Las mujeres ricas se presentan enterradas con sus joyas en un carro para llevarlas en el mundo que las espera en los ricos salones de las diosas del Asgard. Se dispone el ajuar a menudo de forma que parece listo para festejar en el más allá, con las ofrendas de sacrificios y de alimentos y bebidas que son comunes en estos entierros suntuosos. Mucha preparación se hacia para los entierros Vikingos de esta gente notable, nada devia faltarles, como lo demuestra un hallazgo en la tumba CronkMooar (Isla de Man). Así como estan presentes las armas y la parafernalia habitual, no falta un manto de lana peluda que se encontró, y que contiene muchas pupas de mosca, que nos indica que el cadáver había sido expuesto al aire durante algún tiempo antes de su entierro (Richards1991: 108).

A pesar de que las tumbas insulares son, sin duda el foco más abundante de yacimientos, hay una gran cantidad de tumbas procedentes de diversos puntos de Europa. He optado por mirar principalmente a los de las Islas Británicas ,Escocia, Inglaterra y la Isla de Man.

Escocia:

En Escocia, hay un importante número de enterramientos vikingos, y su ubicacion puede ser localizada fácilmente, ya que su distribución coincide con la distribución de los topónimos escandinavos (Crawford 1987:116), no es un hecho asombroso,ni raro en forma alguna porque las tumbas suelen ser indicativos de colonias escandinavas. Una excepción a esto es Colonsay ,una isla de las Hébridas, cerca de la costa oeste de Escocia. No queda ni rastro asentamiento ni evidencias de poblacion alguna de esta epoca se han encontrado, pero en 1882 una tumba vikinga fue descubierta en las dunas de arena, en la que se encontraron los restos de un hombre y un caballo, junto con una serie de objetos finamente elaborados (Ritchie1989: 79). Debido a la distribución de los remaches que se hayaron alrededor de los cuerpos, parece probable que la tumba había sido tal vez cubierta por una barca volcada, pero debido a las técnicas de excavación aun muy primitivas, no se sabe mucho sobre las dimensiones exactas del barco, ya que no se penso en recoger evidencias de maderas putrefactas ni en remarcar su posicion para definir esta posibilidad. Es significativo que un meta-tarso de la pata trasera derecha del caballo se rompió en parte por un duro golpe. Tal vez este daño fue causado en la batalla, podria ser el resultado de la técnica clásica de barrido para paralizar al animal cojo que sea cual sea la razón de la presencia de este corte , le fracturo la pata a una altura de 15 cm de su casco. (Ritchie 1989:80). También en este entierro estan los restos lo de un arnés de bronce muy elaborado , el cuero hacía tiempo que se pudrió, pero los herrajes se conservaron bien y al lado del hombre una espada de hierro y la cabeza de un hacha, ambas armas en el estilo escandinavo se y una placa cónica de hierro de escudo . Además, una punta de lanza, puntas de flecha (dos distintas), un cuchillo, una hebilla y fragmentos de una olla se encontraron tambien en los alrrededores, todos estos petrechos hechos de hierro. Hasta ahora, esto parece sugerir la tumba de un guerrero vikingo, pero también se encuentran enterradas con el cuerpo las herramientas de comercio , una romana, los pesos y las escalas de medición de lingotes de plata. Los diseños y ornamentos en ellos indican que se realizaron en Escocia, Irlanda o la Inglaterra anglosajona.

Las tumbas que se encuentran en todos los entierros Colonsay son aisladas, pero hay pequeñas tumbas y evidencias de enterramientos en otras partes de las islas occidentales, lo que indica las áreas de más densa poblacion, o solución de continuidad de la presencia nordica más duradera, como Valtos en la costa de la isla de Lewis, donde tres entierros vikingos se han encontrado en relativo buen estado de conservacion, lo que indica que este paisaje de las praderas de arena una vez en el pasado fue un foco de asentamientos vikingos (Ritchie 1989:87). También en las islas Hébridas, en Oronsay, otro entierro con barco fue encontrado, de nuevo excavado en el siglo 19, y “aprovechadas” sus evidencias muy poco dadas las lamentables tecnicas de excavación y datacion de la epoca, cuando no, el escaso rigor para conservar hasta la mas infima evidencia, hoy sabemos de la vital importancia de hasta la mas pequeña astilla, antaño, se descartaban estas importantes evidencias como material carente de valor. Dos entierros mas fueron encontrados, se cree que los restos podrian ser de un anciano y una mujer, con ajuar de estatus bajo (Ritchie, 1993b: 84). Una capa de turba y carbón vegetal estaba junto a ellos, que contiene los restos de un barco , un extraño descubrimiento en sí mismo, porque no es habitual que los barcos se usen para ser quemados en los entierros de tales clases de estatus medio tirando a humilde.

En diciembre de 1991 en las islas Orcadas, un descubrimiento dramático se hizo en una zona llamada la Cicatriz en Sanday. Después de que la erosión natural del terreno dejase al descubierto algunos huesos, comenzaron las excavaciones, dejando al descubierto una tumba con presencia de barcos en un pozo delimitado de piedras alineadas. La mitad del barco ya habían sido destruida, y dos días después de la excavación , lamentablemente gran parte de la misma fue arrasada, la otra mitad del barco fue destrozada en una violenta tormenta. El yaciemiento fue trabajado en un area de 6,3 metros de largo y contenía tres cuerpos, rematado todo el enterramiento por un montículo. A pesar de que las planchas del casco del navio hacía tiempo se que habían podrido, sus remaches se quedaron en posicion para mostrar el contorno del barco, revelando que era en realidad un modesto barco que se utiliza en la vida doméstica en lugar de un buque de guerra o un dragón de mar o snekja, mas buen se trataria de una pequeña skuta , una barca de servidumbre para la pesca litoral (Ritchie, 1993a: 44) . En el barco fueron enterrados los cuerpos de lo que parecia ser a priori una familia completa, un hombre, mujer y un niño, mas tarde y después de estudiar las osamentas se supo que a partir de la diferencia de edad entre el hombre y la mujer todo sugiere que estos cuerpos no formasen parte de lo era un grupo de miembros de una misma familia nuclear, posiblemente padre e hijo y una abuela, con el hombre en la treintena y la mujer de setenta años. El niño fallecio alrededor de los diez años los bienes encontrados en el ajuar sugieren que tanto los adultos como el niño eran de la misma categoría social en lugar de amo y esclavo como se apunto en una primera hipotesis, se especulo con la muerte de estas gentes por alguna epidemia o enfermedad, aunque la causa de la muerte no se conoce.

El hombre fue enterrado con la espada y las flechas propias de un guerrero (se encontraron restos de un arco, que se habían podrido), con la espada se obtubo un valioso hallazgo ya que se mantiene realmente bien conservada en una vaina de madera forrada con piel de oveja. Parece ser que esta gente fue enterrada con muchos utiles cotidianos siguiendo la costumbre de procurar al difunto todo util preciso para la otra vida, incluso los de aseo, caso de esta tumba de varon, que tenía un peine de hueso, una pesa de plomo y un conjunto de 22 huesos y piezas de asta de lo que parecen ser piezas de juego. La mujer llevaba un broche sobre su pecho (posiblemente enganchado en sus ropas que no se conservaron), y junto a ella había una placa plana de hueso de ballena finamente tallada, posiblemente parte de una peineta o algun adorno corporal , una hoz de hierro, un asador de hierro y un pequeño par de tijeras tambien de hierro (Ritchie, 1993a: 44). La placa ornamentada de hueso de ballena es el único ejemplo completo de este tipo de ornamentos aparecida en Escocia , incluso entre todas las demas tumbas donde se han encontrado piezas de hueso talladas por artesanos locales, pero nunca de asta de ballena, este hallazgo y la espada han dado gran notoriedad a la tumba que data de alrededor del siglo IX.

También se encuentra en la localidad de Scar los restos de lo que fue el cementerio de Westness en la Isla de Rousay. Se sabe que contenía más de 30 entierros, algunos enterramientos del siglo noveno y supuestamente del periodo vikingo, y algunos anteriores (1993a Ritchie: 50). El hecho de que el cementerio fue utilizado por los Vikingos después de los pictos como pueblo nativo de esta zona tiene implicaciones muy interesantes para el estudio de la relación de los dos pueblos, y un día se espera que las conclusiones obtenidas permitan trazar un croquis de la relaccion pre-nórdica con los pictos .

Las tumbas paganas vikingas que aquí se incluyen en el “catalogo” de este cementario, tanto los entierros en barco y las fosas de piedras ovaladas circundantes,contenian evidencias claras de la cultura nordica, los cuerpos eran de hombres, mujeres y niños, desde recién nacidos hasta alrededor de 50 años. El recién nacido fue enterrado con su madre, presumiblemente como resultado de un parto que ha ido mal, y si se ha de juzgar a partir del el estado de los objetos funerarios bastante bien conservados y su nivel , devio tratarse de un personaje importante. Uno de los bienes mas destacados es un broche celta, destaca como uno de los mejores de su tipo que se ha encontrado, y fue hecho probablemente en Irlanda alrededor de un siglo antes, y habría sido adquirido para la dama durante una incursión de pirateria o mercadeo. Esta hecho de oro y plata con incrustaciones de ámbar y vidrio rojo, con tallas de cabezas de animales y un patrón de filigrana complejo. (Ritchie, 1993a: 50). Además, la mujer tenía dos broches escandinavos de forma oval, una cadena de 40 cuentas y un cinturón con hevilla de bronce sin salida. (Basicamente una placa oval muy trabajada con un enganche a una correa y una fina “punta” que engancharia en los ojales del cinturón), una pieza unica , hasta la fecha no se ha hallado nada similar.

Sin embargo, había tumbas más ricas en el cementerio, entre ellas dos tumbas dotadas de barcos guerreros que contienen armas y herramientas muy varidadas, una de ellas con una espada elaborada con incrustaciones de plata. Los barcos habían sido colocados en posición vertical en los hoyos (una caracteristica extaña nunca antes contemplada), enterrar los navios en esta posición devio ser enormemente laborioso) y las piedras fueron colocadas en la proa y la popa de los barcos para formar una zona de enterramiento rectangular para el cuerpo. Los barcos eran de la misma categoria que el barco de Scar de la tumba de que acabamos de hablar , de unas dimensiones de 5,5 metros de longitud y 4.5 de ancho. Posiblemente dos navios hibridos entre el Knorr y el snekja, no del todo concebidos para el combate, pero tambien habilitados para portar carga, lo que los convirtió en las naves mas usadas en este periodo en Escocia. (Ritchie, 1993 a: 50).

Una característica extraña es la que encontramos en lo que parece ser un barco enorme de piedras alineadas que dan forma al establecimiento de una tumba que parece estar sin terminar, pero hasta el momento, los detalles de la excavación de este llacimiento no han sido publicados.

Isla de Man:

Otra área abundante en yacimientos de entierros de los vikingos es la Isla de Man, donde hay más de 40 entierros vikingos conocidos en una isla de excasos.600 kilómetros cuadrados (Rich-mas 1991:102). Existe una clara vinculación entre los entierros en la Isla de Man y las Islas Hébridas del sur. Por ejemplo, el arnés de caballo encontrado en Colonsay es muy similar a los encontrados en Balladoole y Knoc y Doonee (Ritchie, 1993 "La vía marítima occidental:” 89). Es probable entonces que la Isla de Man fuese utilizada como base para las incursiones en Irlanda durante su conquista y que en el siglo X el Mar de Irlanda se convirtiese , según las palabras de Barbara Crawford en "un lago celto-nórdico", con los nórdicos como los hombres que parecen tener la sartén por el mango. Para reforzar este punto de vista evidenciamos el hecho de que son muy pocos los indicios de tumbas de mujer escandinava en la Isla de Man, y se supone que este hecho denota que los señores guerreros de la epoca se casaron con jóvenes de la nobleza local.

Cuando los vikingos llegaron por primera vez a la Isla de Man, se encontraron con dinteles o tumbas con estelas orientadas de este a oeste, asociados con el cristianismo primitivo, y la actitud de los Vikings con estos cristianos no es del todo clara. En algunos casos, los Vikingos parece que han comenzado a integrarse utilizando los cementerios cristianos, por ejemplo, en el cementerio cristiano al norte de la Catedral de San German, Isla de San Patricio, Peel, donde más de 300 entierros han sido excavados. A pesar de que el entorno es del todo cristiano y nada parecia indicar la presencia nordica alli , varias tumbas vikingas se han encontrado aquí, al parecer muy integradas con situaciones entre los entierros cristianos. El más rico de ellos fue el de una mujer que había sido enterrada en una tumba similar a las tumbas cista cristianas, aparte de la ausencia de la cabecera y placa a los pies del enterramiento. Entre los objetos que acompañan los restos de ella ,fueron hallados un asador, dos cuchillos , uno elaborado, una plana o paleta, un peine de cuidada decoración, un cuadro de trabajo muy similar a los telares nordicos pero mas avanzado en su diseño, un pequeño par de tijeras, un amuleto de piedra tallada, y un collar de 71 perlas. El collar denota la riqueza y estatus de la dama, con materiales nobles,incluidos vidrio y ámbar de Irlanda, Inglaterra y el mundo árabe. Es interesante que no había broches tortuga escandinavos (los enormes “botones” de media nuez o concha de tortuga de forma ovalada), tan típicos de los entierros femeninos nórdicos, y se sugiere que esta mujer era en realidad una dama celta local que se casó con un vikingo, y su procedencia no era nordica en apariencia.. Es también la única mujer de costumbres paganas claras evidenciada en cientos de sepulturas que se encontaron en la Isla de Man hasta el momento (Richards1991: 103).

Otro entierro vikingo de los mas ricos del cementerio es el de un adulto enterrado con un alfiler con cabeza de anillo y una hebilla de aleación de cobre. 13 bolitas de plata marcan la posición de una capa que hace tiempo que se pudrió, devieron estar cosidas a una tela de excelente calidad. Bolas similares a estas cuentas se encontraron con otro cuerpo, esta vez las bolas estaban situadas en una posición que señala que serián parte de algun ornamento alrededor de las muñecas, así como las rodillas del cuerpo. (Richards1991: 103)

La relación entre los vikingos y los nativos del Man cristiano no parece haber sido relajada todo el tiempo que duro el contacto, por ejemplo, en Chapel Hill, Balladoole aparece un entierro en barco vikingo que parece haber sido colocado alli deliberadamente para destruir tumbas cristianas. En la edad de hierro una serie de tumbas fueron excavadas del tipo de cista, y en la era de los vikingos se trataba de cubrirlas con un montón de piedras en forma de barco. Aunque no hay madera en el enterramiento ,han sobrevivido, a unos 300 remaches o clavos que marcan el contorno de un barco de 11 metros de largo. Un hombre fue colocado sobre su espalda en la parte inferior del barco, con el cuerpo de una hembra cerca. El ajuar funerario incluía un pin de capa bastante deteriorado, un cuchillo, una piedra pulida de afilar, una piedra encendedor y una hebilla de cinturón de plata. No había armas en esta tumba, y el mojón estaba cubierto con una capa de ceniza y restos de los huesos cremados de varios animales , posiblemente sacrificios, incluyendo un caballo, un cerdo, un buey, una oveja y el craneo de un perro de caza .

Antes de que el barco fuese colocado en esta hubicacion, la tierra había sido removida en una zona, que cubre varias tumbas de cista involucradas en la zona del enterramiento, posiblemente con animo de mancillar y molestar a los entierros cristianos de la comunidad de Manx. No puede haber duda de que los vikingos eran conscientes de que estaban profanando el lugar, en contraste directo con la apariencia de un cuidado entierro ritual a la usanza nordica tenemos un programado y estudiado acto deliberado en un lugar simbólico . Esto muestra asperezas y periodos de tirantez entre las comunidades , con claras muestras de desprecio por la fe cristiana por parte de los nordicos.

Inglaterra:

En Inglaterra, sin embargo nos encontramos que en relaccion con lo amplio del territorio,el pais tiene un déficit notable de enterramientos vikingos, aunque la literatura local hable de registros de entierros vikingos en Inglaterra. El misterio sigue presentes y se sigue investigando por qué estas evidencias que debieran aparecer, a todas luces parecen seguir siendo casi invisibles arqueológicamente. Tal vez el número de colonos era muy pequeño, o tal vez un gran número de colonos de la primera generación se convirtieron al cristianismo, asumiendo la adopción de la cultura nativa casi de inmediato. Otra hipótesis menos piadosa habla de que los cristianos habrian hecho desaparecer deliberadamente las tumbas nordicas, aunque no se puede probar tal extremo.El cristianismo no fue adoptado oficialmente en los países escandinavos hasta el siglo XI, y puede explicar por qué los inmigrantes que llegaron más tarde no fueron enterrados en tumbas paganas. Una serie de mateial y objetos de clara factura Vikinga han sido encontrados en los cementerios cristianos, incluyendo por supuesto la presencia de las armas, y, probablemente, si la excavación se hubiese adelantado con fines arqueologicos en muchos de estos cementerios, muchos más productos Vikingos se encontrarian. Sin embargo, debemos tener cuidado de no asumir que esto necesariamente significase que los nodicos afincados en estas tierras eran cristianos. En York, la capital del reino vikingo en Inglaterra, los años de excavaciones han revelado menos de la mitad de los trabajos en los yacimientos de una docena de enterramientos vikingos (Richards1991: 111). Cuatro esqueletos se han encontrado cerca de la iglesia Santa María Bishophill Junior, entre ellos dos hombres jóvenes, uno con un brazalete de plata , el otro con una moneda en la mano. Este último tenía la hoja de medio cuchillo en su espalda, y se sugiere que fue incrustada allí o sencillamente como las evidencias parecen sugerir de forma mas clara, que murio de forma violenta. Dos mujeres jóvenes también fueron enterrados allí, pero estos restos no tenían bienes funerarios que acompañen sus cuerpos y no se certifica su procedencia pagana (Richards 1991:111). Fuera de los cementerios cristianos, hay pocos enterramientos vikingos en Inglaterra, aunque una zona de Cumbria es la excepción a esta norma, donde una serie de tumbas en el estilo de los nativos de la Isla pueden indicar, de hecho la presencia de los inmigrantes de la Isla de Man . Fuera de Cumbria, los enterramientos vikingos son extremadamente raros en Inglaterra, la razón por la cual esto es asi sigue siendo un misterio para los arqueólogos, como ya se ha dicho, las cronicas escritas hablan de bastantes mas enterramientos de los que no aparece evidencia alguna hasta la fecha.



viernes, 30 de diciembre de 2011

NUEVAS FOTOS DEL CEMENTERIO NORDICO DESCUBIERTO EN POLONIA



Un suntuoso collar hallado en el ajuar funerario de una de las tumbas femeninas. Abajo los restos de lo que parece ser una "romana" de pesaje, encontrada en el ajuar de un hombre maduro, aparecieron tambien diferentes discos de cobre y piedra pulida, posiblemente medidas de pesaje.


Un elaborado bolso de mano. Encontrado en el ajuar funerario de una mujer.
La zona excavada y los restos del "joven guerrero" y a su lado, el cuerpo de una joven que al parecer, tambien presenta evidencias de una muerte violenta.



Una vez mas, encontramos nuevas revelaciones acerca del misterioso cementerio, que data de finales del siglo X y principios del XI, que ha sido descubierto en una excavación arqueológica en Polonia. Situado en el pequeño pueblo de Bodzia en el centro de Polonia, el sitio fue excavado entre 2007 y 2009 por arqueólogos del Instituto de Arqueología y Etnología de la Academia Polaca de Ciencias.

Las tumbas, las de las mujeres muy en particular, estaban cargadas de objetos que denotan el refinamiento de una clase media alta, se hayaron cuentas de collares de perlas de vidrio o piedras preciosas. También había anillos de plata, pendientes y muchos otros objetos de acicalamiento y aseo personal en el interior de las tumbas. Los hallazgos han sido publicados en la edición actual de la revista Antiquity.

La National Geographic señaló que los investigadores estaban especialmente intrigados por una figura aparecida en una de las tumbas que han bautizado como el joven guerrero, el cadaver es de un varon que murió de muerte violenta con unos 20 años de edad. La mandíbula del hombre estaba fracturada y el cráneo atado con marcas de cortes por objeto contundente , posiblemente un hacha o espada. La espada hayada en su ajuar es una prueba más de la vida marcial que se supone a este joven guerrero.

Todos los cuerpos fueron enterrados en cajas rectangulares de madera que fueron decoradas por dentro con telas bastante refinadas y reforzadas con accesorios de hierro, lo que segun algunos expertos denota que los cuerpos podrian haber viajado hasta su lugar de enterramiento en esos ferretros. En total, los restos de 14 hombres, 21 mujeres y 14 niños fueron documentados durante la excavación. La edad promedio de las mujeres enterradas en el cementerio fue de 22 a 35 años, y para los hombres de 35 a 55 años. Algun caso de cuerpos de mujer con huesos fracturados aparentemente de forma violenta denotaria el asesinato ritual de siervas o algun acto violento que justifique un enterramiento comunal.

Con especial mimo se estan tratando los cuerpos de los mas jovenes, algunos de niños de corta edad, envueltos en telas y con tallas de madera al lado, se supone que eran juguetes o ofrendas para su entretenimiento en la otra vida .




ORLOG, WYRD Y HAMINDJA:

Orlog :

El Orlog se describe en la mitología nórdica como la ley exterior que rige el destino del Universo. Aparece a veces con la entidad de una especie de "Diosa Primigenia ', una entidad sin principio ni final, muy similar a la concepcion mas ancestral de Cronos como señor del tiempo, de todas las edades, y por lo tanto, sin principio ni fin. Mas tarde se fraguo la imagen de una entidad asexuada (no se precisa con claridad sin es varon o hembra) de edad avanzada y superior incluso que los dioses y gigantes que gestarian el mundo conocido en la mitologia nordica. Los decretos del Orlog no se pueden dejar de lado, y es el patrón establecido por el Orlog , el llamado "tapiz o hilo del destino "que tejen las Nornas, obligadas por poderes que escapan a su control.

"LOG", proviene del antiguo “LAGU” noruego, que significa "ley", tenemos una base conceptual clara, se trata de una acepcion mucho más amplia, más vinculante en concepto, que nuestra palabra moderna ligada a la "ley" aunque liguemos esta palabra a las leyes que rigen el destino de todos los seres vivos. También abarca el concepto de 'tradición', el conocimiento y la sabiduría del pasado, para su uso en el presente. El término 'Or-log significaria algo asi como Ley Primaria, Primera Ley, Ley Suprema (La Ley, al igual que en la Ley o Palabra de “Dios”). También, podría ser visto como primer principio o Primera Orden (del universo o de la existencia). En resumen, y en gran medida acertamos al estimar que, Orlog es el objetivo final de la obra de las grandes potencias (por encima de los propios Dioses), o un gran plan, de la Creación.

Wyrd:

En la mitología nórdica, Wyrd es una diosa primordial (se la representa a veces de forma muy curiosa, carece de vista, oido y olfato, pero siente y conoce todo lo pasado, presente y venidero y cada una de sus palabras se cumple como destino inexorable), muchas otras fuentes confusas, indican que de alguna forma, este conocimiento se separa al morir o al parir a sus tres hijas ,ya que es la madre de las Nornas. Su única aparición en la mitología que ha quedado como superviviente de este remoto y confuso origen parece ser su declaración con respecto a Vidar, hijo de Odin, que tras la ultima batalla al final de los tiempos va a sobrevivir al Ragnarok.

La palabra raiz del concepto es Wyrd del Inglés antiguo y significa 'destino'. De la misma raíz proviene URD, una de las Nornas, y la raiz germánica de las palabras Werth, Warth y Wurth, que significan 'ser'. La raíz de la palabra significa "a su vez" o "a convertirse en" y se refiere a lo que se ha transformado con el devenir del tiempo (pasado y presente), y lo que pasará a ser (futuro). Wyrd como concepto o término ligado al misticismo germanico-norico,ha sido traducido como 'Destino', pero tiene un significado distinto al concepto de destino de los greco-romanos, como se muestra.

Un aspecto interesante de Wyrd es que puede ser pronunciado como «Weird (entraño)» o «Word (palabra)» y ambos ponen de manifiesto otras acepciones presentes en el concepto de Wyrd. "Weird" puede significar suerte o destino, y el destino o sus guardianas (entidades similares a las Nornas) a veces se conocen como las Weird Sisters. Weird significa también sobrenatural, unearthly, extraño. Esta última palabra se deriva de “un kenny” - «más allá de nuestras ken" o "más allá de nuestra capacidad de conocer". Así que la palabra desafía nuestra capacidad de comprender. Nos indica el dominio de fuerzas y sucesos que escapan a lo que los humanos podemos entender y pertenecen al plano de las deidades guardianas de las potencias vitales de las personas, como pueden ser su destino, su tiempo de vida y similares.

'Palabra' aceptada como afeccion del wyrd (word) puede tener efectos muy importantes en el concepto de Wyrd. En el Evangelio según San Juan (1:1), está escrito que «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios." No es una fuente nórdica, pero existe un misterio en la tradición que vincula a la Palabra (Wyrd) con la idea de las Potencias del Cosmos como fuerzas creadoras o destructoras, como en este concepto de Wyrd, el mundo entero ha sido creado con palabras en el Judaismo / tradición cristiana, e incluso en los países nórdicos se estableció la relaccion de una gran cantidad de palabras, tanto como fuente de sabiduría (y, por tanto, poder), y la transmision y creacion de misterios como con hechizos y bendiciones, Incluso con el poder de la palabra magica de los Dioses, capaces de resucitar o de hacer su voluntad con el mero uso de su deseo en viva voz.

Orlog y Wyrd:

Las definiciones dadas anteriormente para Orlog y Wyrd indican que son los aspectos de la misma cosa, que está ligada al 'Destino', la ruta predeterminada que sigue la Creación. Eso puede ser algo engañoso, sin embargo. Esto no significa en la mitologia y concepcion nordica «predeterminado» en el sentido de «inevitable» necesariamente. Muchas personas tienen una concepcion erronea respecto al Destino, ya sea como una excusa para no hacer nada , ya que este se supone inmutable , dejandose ir y suponiendo 'encontrar' asi su destino ; o una excusa para hacer lo que quieran y "culpar" a su destino de los resultados de esta deriba. Los dos conceptos de Orlog y Wyrd no tienen a priori en su concepto nada que lugar para cualquiera de estas actitudes.

En lugar de ello, son el curso natural de la vida. Todo el mundo nace con ciertas habilidades: puntos fuertes en algunas zonas, las deficiencias o carencias que debn ser reforzadas en otros. La propia esencia del Wyrd es la forma en estas habilidades se manifiestan y el camino que se haga con ellas y le llevará a través de la vida. Los problemas, la confusión, el estrés y la depresión surgen cuando se intenta (ya sea a través de nuestras propias acciones o las presiones externas) uasr la energia de nuestros actos para trabajar en contra de ella. Esto puede considerarse como la realidad de nuestra vida. Por lo tanto Wyrd está relacionado con la red de la realidad. La diferencia entre Wyrd y Red es que podemos dejar el camino de nuestra esencia Wyrd o intentar modificarla, pero la red que nos envuelve (la realidad), de nuestra nueva situación seguirá estando siempre con nosotros, y constantemente se va a plantar con costantes dificultades en nuestro camino. En realidad, se trata de mejorar nuestra esencia Wyrd, todas las cualidades que poseamos (o no) para enfrentarnos a las dificultades de la vida, podremos fracasar (es una de las posibilidades), pero si aprendemos de los errores, no sera nunca un fracaso completo, el wyrd y nuestras facultades se fortaleceran, ese es el camino..ese es el proceso!

Uno de los principios del manejo de estas energias es buscar el propio Orlog de cada quien y tratar de trabajar con él. Esto significa aprender a vivir con la realidad de uno mismo, utilizando sus puntos fuertes y aprender a aceptar sus debilidades, mientras que al mismo tiempo hemos de aprender la forma de tratar de utilizarlos como puntos fuertes y de trabajar con ellos y no contra ellos. Esto demuestra que, si bien vivir en contra de su Orlog crea problemas, acptarlo y ser parte de los que viven en conformidad con su Orlog no será necesariamente fácil, a pesar de que será considerado como un reto más que problemático aprender el camino. Si no aceptas tu Orlog, acabaras amargado y creyendote acosado por multitud de problemas que te pareceran de imposible solucion, culpando a los Dioses o al destino por no alcanzar tus metas. Si decides enfrentarlo en la medida de lo posible, no se te augura un camino facil, pero cada pequeño triunfo, cada meta alcanzada te hara ver que quiza el "destino" no es tan inmutable como parece...que como bien dice la tonada "se hace camino al andar".

Los conceptos de Orlog y Wyrd no terminan aquí, sin embargo. Todas las cosas tienen su propio Orlog, su propio camino en el desarrollo de la realidad. Esto incluye conceptos y situaciones. También incluye la creación de uno mismo. Todo individuo y su Orlog y sus habilidades innatas son facetas de la Universalidad del Orlog (entiendase esto como la suma de todos los Orlogs creando el destino y el devenir del Universo), y todos somos parte de la gran Red del destino que se teje por la Nornas.

Hamingja :

En la tradición Hafskjold-Stav , la Hamingja es concebida como la fuerza que se cree que fluye a través de la familia. El estilo de vida y conducta de la familia afectara a la Hamingja para bien o para mal.

Esto puede considerarse en principio en un nivel puramente físico, en la que la Hamingja se puede considerar como una representacion de la reputación de la familia. Las acciones de cualquier miembro puede afectar a la reputación de toda la familia, pues cada persona cuenta con su propia "porcion" de esa Hamingja personal, formando parte de un todo familiar, por eso cada acto, cada ofensa o falta es tenida en cuenta, ya que estas manchas empeoran la reputacion y pueden durar a través de varias generaciones. En un plano más esotérico, la Hamingja puede considerarse como una representacion de muchas facetas del “alma”', cada faceta de las cuales fue separada en el alma de una persona y, sin embargo, son a su vez parte del alma común de toda la familia. Se puede observar a partir de ello que la "reputación" podría afectar todo el futuro de la familia y las acciones de un miembro de la familia podrían crear buena o mala, suerte para muchas generaciones venideras.

Cada familia se consideraba como procedentes y descendientes de una de las deidades, depositarios de su esencia y dones, y por lo que de acuerdo a la vieja tradicion y credos se dicta, cada individuo es una extensión de esa deidad. Esto se demuestra en "La Lista de Rig '. Por otra parte, podriamos mencionar la Crónica anglosajóna con muchas listas de genealogías que se remontan a Odin. Más tarde, cuando el cristianismo se convirtió en la principal religión, Odin se consideraba descendiente de Adán. El objetivo principal de este aspecto de la Hamingja fue tratar de llevar una vida digna , preservar intacta el alma grupal de la familia que vuelve a deidad limpia, como esta la habia entregado.

Después de la muerte, el alma individual iría al Hel - esto no es concebido como un lugar de castigo, al igual que en la tradición cristiana, sino mas bien como un lugar de descanso entre encarnaciones. (En este sentido, la figura de la diosa Hella como cadáver putrefacto que constituye la mitad de su ser y la otra mitad representada por una bella mujer nos muestra claramente una concepcion presente en la triple diosa en el aspecto de la transformación de Crone Woman a Maiden, se plasma el concepto de muerte y renacimiento). La muerte es generadora de vida, la Crone Maiden es guardiana del tiempo y la transformacion, mientras que la Maiden es la garante de vida, la puerta al renacer y el nuevo comienzo).

Otra posibilidad es que el alma se vaya a Asgard a residir en la sala de la familia de la deidad tutelar: en otras palabras, se convertirán en uno con su deidad patrona. Se trataba de un destino final, el alma no se prepara ni se transforma para renacer de nuevo. Esto podría ser debido a que el individuo en particular ha vivido una vida satisfactoria y de acuerdo al patron trazado por los dioses o que ha alcanzado un nivel comparable al concepto budista de la Ilustración, o para todo su entorno familiar el Hamingja (alma grupal) haya alcanzado un status de pureza que se considere digno. Hay una sala en el Asgard con un techo de oro, donde se supone gozan de la eternidad estos muertos.

En la tradición Hafskjold, una persona sólo puede ser reencarnada de nuevo en su propia familia o linea de parentesco mas cercana , que sigue siendo parte de su Hamingja. Si la línea familiar ha muerto ya , y, por tanto, la Hamingja llegó a su fin, ninguna de las almas pueden renacer . Se acepta que pueden tener dos destinos, ya sea permanecer en Hel, o se convierten en fantasmas. (Otra creencia es que cuando la familia falleció y finaliza la línea, todo el Hamingja y las almas fuesen elevados al Asgard, pero esto parece demasiado fácil: la entrada en el Asgard debería exigir algo más que simplemente ser el último de su línea familiar.) .

Esto explica la feroz lealtad a la familia y la severa venganza que podría ser instigada por el asesinato de un miembro de la familia. Desde el punto de vista que hemos tratado la conducta y actos que se tomen al respecto afecta también a su Hamingja y la de generaciones venideras (cuando no mancha tambien a las precedentes!), asi que hay que actuar para limpiar esta mancha. Esto no solo explica esta costumbre de la venganza sangrienta, sino que también explica la fuerte presencia y predicamento del código de honor que los países nórdicos estiaban contemplar entre sus gentes y su modo de vida.La Hamingja también explica por qué es tenido en tan gran conpcepto la idea de estar dispuesto a morir en la batalla: el alma individual iría directamente a lado de Odin y moraria en el Asgard sin dar pasó a más encarnaciones ya que habria alcanzado el status perfecto, ser un Einherjer, un siervo directo de la voluntad y el deseo de Odin en su guardia de Elite, no se contempla destino mas elevado en la concepcion mistica nordica. El fallecido es parte de los elegidos de los dioses,negando así el riesgo de residencia permanente en el Hel. De esta forma, se alivia la carga en la Hamingja familiar, y los que aun residen entre los vivos, cuentan ahora con el apoyo de un Minni, un antepasado notable, a la diestra de los dioses, alguien a quien recordar y honrrar con honor en cada festejo!.

miércoles, 28 de diciembre de 2011


ENTIERROS VIKINGOS EN DUBLIN:

Investigaciones recientes llevadas a cabo por una serie de arqueólogos, especialmente Linzi Simpson, el Dr. StephenHarrison y Raghnall Ó Floinn, ha descubierto evidencias sutanciales para definir los yacimientos de lo que parecen ser entierros de guerreros vikingos en los alrededores de la ciudad de Dublín. La mayoría de estas tumbas han sido datadas en el siglo noveno, un período en que Dublín fue el hogar de una gran longphort vikinga . Una longphort es esencialmente una base de defensa utilizada para atacar a los alrededores en expediciones de combate perfectamente organizadas en logistica y suministros , una base portuaria donde las flotas de los vikingos podrían ser amarradas. El nombre se deriva de las palabras irlandesas usadas para definir buques (del tipo langskipp es decir, barcos de poco calado y lineas largas) y el banco / terraplén donde se vararian para la reparacion (phort). El longphort en Dublín como asentamiento o villa amurallada en madera fue fundada en el año 841 y pronto se convirtió en el epicentro de la actividad de los vikingos en Irlanda. Un gran número de guerreros habria pasado por sus puertas en busca de la fama y la riqueza a través de la fuerza de las armas tal y como dicta el topico en las sagas. Sin embargo, como la evidencia arqueológica indica ahora, la única recompensa que muchos de ellos recibieron fue una tumba poco profunda, pues es obvio que encontraron bastante mas oposición que lo que la historia narra y recibieron pese al topico del paseo militar y la excasa resistencia, mas de una derrota. Como guerreros paganos, estas víctimas de las campañas de Irlanda fueron enterrados por lo general con su militarista ajuar funerario, en lo comun y mas habitual en estos casos, petrechos tales como espadas, lanzas, escudos y espadas, para su uso en el más allá. Esto les marca, como casos aparte de los entierros de la era contemporánea irlandesa, que respetaban las convenciones cristianas y se llevaron a cabo sin ajuar funerario., o al menos sin armas en sus tumbas.

Aunque la mayoría de los entierros fueron descubiertos durante los siglos 18 y 19, una serie de excavaciones recientes han revelado restos que se pueden sumar a la larga lista de evidencias de la era Vikinga. Estos "modernos" yacimientos de entierros, con la excepción de dos casos atípicos en Kilmainham y Finglas, han sido identificados a lo largo del valle Poddle, que se encuentra en la parte sur del centro de la ciudad moderna, al sur del castillo de Dublín. El Poddle fue un importante afluente del río Liffey, y definió los lados sur y este de la ciudad amurallada Vikinga.Ahora ha sido completamente cubierta por otras construcciones, pero la que era su salida en el Liffey todavía se puede ver justo al lado del puente del Milenio (al oeste de la pared sur del muelle). Casi todos los entierros de los hombres jóvenes, que fueron enterrados con armas, lo que sugiere que eran los restos de los guerreros.caidos en combate, se encontraron en esta zona .

Lugares de entierro vikingo, el yacimiento Medieval X de Dublín.

El primero de estos enterramientos vikingos fue descubierto por Linzi Simpson en Ship Street en 2001 ( revelado en el informe de Simpson, en 2005).Consistía en el esqueleto muy fragmentado de un joven que tenía entre 25 y 29 años en el momento de la muerte. Había sido enterrado en una tumba poco profunda que también contenía armas al uso del patron habitual de los guerreros y buen numero de pequeños artículos de uso personal (anillos y collares). Tras el análisis de radiocarbono , el informe indicó que había fallecido hacia 665-865 dC . El mismo equipo trabajo para descubrir otros cuatro enterramientos vikingos en South Great Georges Street en 2003 (detrás del bar Salón situado en esa ubicacion) Estos resultaron ser los restos de cuatro hombres jóvenes con edades comprendidas entre 17 y 29 años, que habían sido enterrados con una gran variedad de bienes funerarios, incluidas las navajas, los herrajes de escudos tachonados, los peines y pasadores decorados y armas de bella factura lo que parece darles un status de lideres o al menos no de soldadesca comun entre los nordicos. Los restos se sitúan alrededor del borde de la piscina para desagues original de Dubh Linn, de donde la actual ciudad obtuvo su nombre. Análisis de radiocarbono indican que tres de los enterramientos datan de alrededor de 670-882 dC, mientras que el cuarto era un poco más tardio , alrededor de 786-955 dC. El análisis de isótopos también se llevó a cabo en los entierros y esto sugiere que dos de los guerreros muertos procedían de Escandinavia, mientras que los otros dos eran probablemente de las colonias escandinavas de las Islas del Norte u occidentales de Escocia. Se supone que los enterramientos habrian sido efectuados fuera de los limites de la cuidad por algun motivo no definido, tampoco se sabe si la piscina para desague y aguas fecales estaba ya en esa epoca en el lugar.

Restos fragmentados de un entierro Georges Street, ( Dublín medieval VI)

A poca distancia hacia el oeste, en la Calle de Oro, EdmondO'Donovan se han identificado otros dos enterramientos Vikingos en 2005 ( informe O'Donovan 2008). Estos restos estaban situados a las afueras de un antiguo cementerio medieval asociado con la iglesia de San Miguel de Polo, enterramientos de los cuales 268 esqueletos fueron recuperados. Curiosamente uno de los entierros mas notables de los vikingos en el Golden Lane fue el de una mujer de edad avanzada, mientras que el otro evidenciaba los restos de hombres jóvenes (20-30 años). El entierro de la que fue bautizada como “husfreya de Dublin” fue acompañado por las hebillas de hueso decoradas tipicas de la sujeción de las capas femeninas (broches de capa) y algunos otros utiles de aseo y acicalamiento bastante refinados, mientras que el entierro masculino contenía una punta de lanza, un cuchillo, una hebilla de cinturón y dos pesas de plomo. Las fechas de radiocarbono para estos entierros oscilan entre los años 688-870,datacion que es notablemente similar a las de Georges Street y Ship Street.

A estos enterramientos vikingos recién descubiertos en el valle Poddle se puede agregar un descubrimiento realizado mucho antes en la calle de la Novia (Bride Street) , que está a poca distancia al oeste de la Calle de Oro (Golden Street). Este enterramiento fue descubierto debajo de la superficie de la calle durante los trabajos de drenaje realizados en el año 1860. Fue desubierto un cadáver muy deteriorado acompañado por una espada, una lanza de cabeza ancha y un centro de escudo (un plato o umbo de metal) , lo que sugiere que eran los restos de un guerrero importante. En este caso la espada había sido doblada antes de ser enterrada en un acto de clausura ritual (se doblaban para evitar que el guerrero las usase si retornaba de entre los muertos), mientras que el umbo del escudo también había sido dañado y abollado de forma intencionada ( informe Harrison 2010). Es interesante que una alabarda de la Edad de Bronce, que se encontro en la zona también, se recuperó durante las obras de drenaje en Bride Street. Esta alabarda es una pieza que sólo se registra en la panoplia habitual en la epoca irlandesa, lo que ha llevado a formular la teoria de el Dr. Stephen Harrison y sugerir que puede haber formado parte de lajuar funerario de entierro vikingo original. Un caso de un anticuario Vikingo?.

La espada doblada de Bride Street , Dublín medieval X,.

No muy lejos al este del valle de las tumbas en el Poddle aparece otro cementerio vikingo que estaba ubicado en la calle Suffolk y el área verde de la universidad. Esta área se conoce como Hoggen Green, el nombre deriba en los primeros estudios, del termino Hoggen que se deriva de montículo haugr La palabra nórdica que se usaba para definir el entierro o las tumbas. Al menos dos de estos montículos sobrevivieron hasta el siglo 17, cuando fueron demolidos o al menos seriamente dañados y removidos. Uno de los montículos es recordado por haber sido el lugar de un entierro muy elaborado con piedras definiendo el contorno . Además mas tumbas vikingas se registraron en este lugar en el siglo 19, encontrandonos con una serie de objetos funerarios como resultado de la recuperación entre ellos dos espadas, puntas de lanza de cuatro tipos y un fragmento de escudo.Mucho más al oeste en la zona de Kilmainham y Islandbridge encontramos otras evidencias, el cementerio excepcionalmente grande fue descubierto durante la construcción del ferrocarril en el siglo 19. Que se trataba de un lugar excepcional en cuanto a su importancia lo destaca el hecho de que contenía al menos 35 personas, que eran principalmente hombres en edad de combatir que habían sido enterrados con espadas, escudos y lanzas, así como artículos relacionados con el comercio tales como pesas y contrapesos. La recuperación de este extenso cementerio al oeste de la ciudad actual ha llevado a algunos arqueólogos a trazar cabalas e hipótesis en apoyo a historiadores que sugieren que puede haber habido una segunda longphort en este lugar, posiblemente donde el río Camac confluye con los Liffey. A este sitio que podemos definir como gran cementerio se puede agregar un número adicional de enterramientos vikingos que se registraron en los siglos 18 y 19.Estos incluyen un esqueleto femenino del Parque Phoenix y el entierro probable del guerrero de Kildare Street, la calle de Cork, la Plaza Parnell, la Plaza de Mountjoy, y un poco más lejos en Donneybrook y Dollymount varias evidencias mas,

Lo notable de estos entierros Vikingos es su gran número. Dublín representa casi la mitad de los entierros de los vikingos con su ajuar y las armas identificadas en toda la extensión de las Islas Británicas, lo cual es una cifra extraordinaria Este número de muertos jóvenes en la flor de la vida y en edad de combatir debe ser un reflejo proporcional de la gran cantidad de aventureros vikingos que llegan a Irlanda durante este período, algo que se complementa en los anales de las bajas en las listas de numerosas batallas contemporáneas reflejadas en los anales de la historia.

Dublin encierra aun muchas sorpresas, su pasado vikingo se revela poco a poco, y la gloria de su pasado y esplendor nordico, se ve reflejada cada vez mas, con evidencias mas notables.

viernes, 23 de diciembre de 2011


LAS MISTERIOSAS PIEDRAS DEL TRUENO EN LOS ENTERRAMIENTOS VIKINGOS.

Accidentamente y durante largo tiempo descartadas como adiciones a tumbas vikingas o objetos meramente casuales, las prehistóricas "thunderstones" herramientas de piedra de tamaño de un puño y cierto parecido con el martillo del dios nórdico Thor se colocaban alli, deliberadamente como talismanes de buena suerte , los arqueólogos han llegado recientemente y tras largo años de estudio a esta conclusion. El uso de estas piedras parte de la Edad de Piedra , se sabe que fueron creadas por personas para obrtener de ellas fuego por percusion, ese parece ser el eje vertebrador del mito. Pero los Vikingos, cuya etapa de auge duró desde la Edad Hierro sobre el . 800 al 1050 Ad , vieron las herramientas primitivas como repelentes de relampagos.

Debido a que los hayazgos de estas piedras muestan que son anteriores a la época de los Vikingos por miles de años, los arqueólogos han considerado por mucho tiempo las piedras como artefactos al azar, quizás presentes en los lugares de los enterramientos desde antes de los sepelios producidos en los siglos de la era vikinga. Pero ahora ya han hecho suficientes descubrimientos de la Edad de Piedra en los yacimientos mas recientes para hablar de un patron de conducta claramente intencional en la presencia de estas raras piezas de piedra," la arqueóloga Eva Thäte, de la Universidad de Chester, en el Reino Unido, ha mostrado esta conclusion en un comunicado.

Vikingos supersticiosos?

Para resolver el misterio de las Thunderstone, Thate y su compañero arqueólogo Olle Hemdorff han excavado tumbas vikingas de Escandinavia y estudiado las evidencias hayadas a través de catálogos de bienes funerarios de cientos de entierros vikingos, todos ellos datan de la Edad del Hierro (alrededor de 600 dC a 1000 dC).

Por ejemplo, en Escandinavia, los investigadores encontraron una decena de entierros que contenían piedras de trueno vikingo hasta 5.000 años más antiguas que las tumbas mismas, incluyendo una Thunderstone en un nunca antes tocado ataúd de piedra, del siglo V dC . ¿¿Que hace una presunta "hacha neolitica" sobre el esternon de un esqueleto de un nordico en un ataud de piedra sellado y intacto hasta la fecha de su apertura??.

Además, lo que podrían llamar "huevos en miniatura" como pequeñas piedras del trueño trabajadas en pedernal, se han encontrado en tumbas de vikingos en Islandia, donde este tipo de pedernales no se producen naturalmente.

"Estas personas deben haber tenido una muy poderosa razon para enfrentar todo el esfuerzo de traer estos bienes a través de Noruega, en un viaje en barco extremadamente peligroso", Hemdorff, de la Universidad de Stavanger en Noruega, declara a National Geographic News.

"No hay una explicación racional de por qué deberían aparecer en las tumbas, las piedras eran demasiado pequeñas para ser útiles de alguna manera", dijo Hemdorff. "Esto demuestra que estas piedras tenían un significado muy especial, y sugiere que estas personas eran muy supersticiosas". "Descartado su uso practico , nos queda unicamente la presuncion de una utilidad ceremonial".

Poderosa conexión con Thor:

Las piedras prehistóricas poseian algun "significado especial" para los vikingos que puede haber derivado de las leyendas de Thor, el dios del trueno escandinavo,capaz de crear un rayo con su martillo de batalla, Mjöllnir.

Para los vikingos, "tres cosas hay que parecen ser importantes en la elección de las piedras del trueno", dijo Hemdorff.

"La forma tenía que ser similar a un hacha o un martillo, es decir, una piedra comun en su suelo con una forma de hacha muy determinada.. La piedra tenía que tener" fuego "entre las propiedades de la piedra en si misma tal y como la mayoria de los cuarzos tienen. Y todas las piedras fueron dañadas o presentan algun tipo de golpe con el borde astillado "prueba"de que cayeron del cielo como el mismo rayo ",

"La misión de Thor era proteger a los dioses y las personas contra el mal y el caos", dijo en un comunicado. "Se creía, pues, que las rocas de Thor habrian protegido viviendas y personas."

Ahora, el estudio reciente sugiere que tal vez las rocas se colocaban alli para proteger las almas de los difuntos también, los arqueólogos dicen que otra posibilidad es la de servir de "vehiculo" entre mundos, como el martillo del dios Thor que al golpear la tierra, permitia a este viajar entre los 9 mundos, de esta forma, la presencia de estas piedras en los enterramientos garantizaria el transito del alma del difunto de la tierra media (Midgardr) al Asgard, la morada de los dioses.
Lejanos fenómeno?

Descubrimientos similares en el Reino Unido en sus tumbas antiguas indican que los vikingos no eran los únicos europeos que vieron las antiguas y milenarias herramientas como pertrechos para la otra vida.

"En el sureste de Gran Bretaña, en el túmulo de Lexden un rico entierramiento que data de antes de la conquista romana a finales de la edad de Hierro , se incluyen en él ajuar funerario no sólo las importaciones ricas contemporáneas del mundo clásico, sino también una pieza fuera de este contexto que data de la Edad del Bronce", dijo John Creighton, un experto en la Edad de Hierro de la Universidad de Reading en el Reino Unido

Cuando este tipo de material fuera de la fecha de los artefactos que normalmente se encuentran al azar en los sitios arqueológicos se presenta , sucede , "que es fácil explicar su mera aparicion como objeto residual", dijo Creighton. Pero cuando se encuentra "sellado en la tumba, como ha sucedido en alguna ocasion, son claramente parte de los objetos preciados y importantes en el sepelio, no cabe entonces achacar su presencia a la "casualidad" ni escurrir el bulto tratando de incluirlo en los catalogos de material meramente residual."

El arqueólogo Tim Champion cree que la gente de la Edad de Hierro enterraba ritualmente estas herramientas prehistóricas para conmemorar más que simples muertes.

En el sur de Inglaterra piedras de moler y hachas de la Edad de Piedra de muy diferentes tipos de piedra han sido hallados en fosas de la Edad de Hierro, dado qie muhas de esas rara piedras del trueno no son habituales en la zona, ni se contempla que no esten asociados con el entierro, solo cabe qie hayan sido puestas alli con intencioin magica ritual, no se trataria de algo casual, sino que pueden haber sido utilizados, por ejemplo, para marcar el final de una ocupación de un sitio, dijo Champion, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido

"Estas piezas son una rareza real y una evidencia de un hecho intencional y se colocaron sin duda deliberadamente, pero no estamos seguros de por qué", dijo. "Sospecho que estas personas no eran tan diferentes de nosotros, y que habrían tenido amplia fe y arraigo en las creencias supersticiosas populares."

.
LAS CONTROVERTIDAS PIEDRAS RUNICAS ESTADOUNIDENSES

Varias piedras rúnicas se han encontrado en los Estados Unidos por raro e inverosimil que parezca a priori la posibilidad de que los nordicos llegasen a pòner sus pies sobre este enorme continente y adentrarse en sus bastas tierras. Sobre todo la piedra de Kensington en Minnesota y la piedra Heavener en Oklahoma.son ls dos referencias principales a la posibilidad de estas incursiones nordicas en territorio de los Estados Unidos.

Existe como es logico un debate considerable sobre su edad y su validez, cuando no, enconados debates sobre si se trata de un flagrante engaño sobre el que los estudiosos se mueven con pies de plomo dada la delicadeza del tema a tratar. El caso de la "Kensington Runestone" se refiere a una losa de piedra gris, que mide 36 pulgadas de largo, 16 pulgadas de ancho y 6 pulgadas de espesor. La particularidad de esta losa es que contiene la escritura rúnica a lo largo de la cara de la piedra y a lo largo de uno de sus bordes. La piedra fue encontrada por un agricultor de Minnesota llamado Olaf Ohman en noviembre de 1898, mientras procedia a la excavación de extraccion de un tocón de un árbol de álamo en la ladera sur de una colina de 50 pies de alto. La piedra fue enterrada supuestamente alli boca abajo cerca de seis pulgadas bajo el manto de la superficie, con las raíces del árbol envueltas alrededor de élla segun relato del Sr. Ohman y sus hijos que vieron las letras rúnicas al desenterrar esta losa, pero no sabían exactamente lo que eran.

Por desgracia, la piedra no fue dejada en el lugar donde supuestamente se hayo, por lo que no pudieron demostrar su edad ni su presunta vinculacion con el arbo, que crecio sobre ella, presuntamente plantado alli como homenaje postumo o guardian de la estela runica, hubiese sido interesante trazar la edad del arbol desde el patrón de crecimiento marcado por sus anillos. La piedra fue enviada a la Universidad de Minnesota y luego a Chicago. Se ha estudiado por los eruditos en escrituras rúnicas, que interpretaron la inscripción que parece referirse a un relato de los exploradores nórdicos en el siglo 14. Muchas autoridades que desde entonces han examinado la piedra han reclamado que se trata de una falsificación, pero otros tantos se la han tomado en serio y son igualmente numerosos los partidarios de su autenticidad.

Se sabe que el rey Magnus de Suecia envió una partida de exploracion partriendo de Groenlandia en 1355. Estos hombres nunca regresaron. Es muy posible que esta estela marque el destino de los hombres de esa partida. La piedra lleva la fecha de 1362. La transcripción fragmentada del texto se acepta generalmente como:

Esta es la traducción actualmente aceptada:

[Somos] 8 Goths [suecos] y 22 noruegos en [un] viaje de exploración desde Vinland a través (o cruzando) el Oeste. Hemos acampado junto a (un lago con) dos skerries [islas rocosas] a un día de viaje al Norte de esta piedra. Salimos y pescamos un día. Después de que volvimos a casa [nosotros] encontramos 10 [de nuestros] hombre rojos de sangre y muertos. AV[e] M[aría], salva[nos] del mal. [Nosotros] tenemos 10 de (nuestro grupo) junto al mar para cuidar de nuestros barcos(o barco) a 14 días de viaje desde esta isla. Año 1362.

Original:

8 : goter : ok : 22 : norrmen : po : opdagelsefard : fro : vinland : vest : vi : hade : lager : ved : 2 : skjar : en : dags : rise : norr : fro : deno : sten : vi : var : ok : fiske : en : dagh : aptir : vi : kom : hem : fan : 10 : man : rode : af : blod : og : ded : AVM : fraelse : af : illy : har 10 : mans : ve : havet : at : se : aptir : vore : skip : 14 : dagh : rise : from : deno : oh : ahr : 1362 :

La piedra está ahora en el Museo Runestone en Alexandria, Minnesota, suopuestamente cerca de donde la piedra fue encontrada.

Actualización: En una conferencia de 2000 en St. Paul, al que asistieron los arqueólogos de cerca de 20 estados y tres provincias canadienses, un geólogo y un químico en Minnesota Wisconsin se presentó lo que ellos dicen es evidencia indiscutible de que la inscripción de piedra rúnica es "real" y data , probablemente de el año 1300. Scott Wolter, presidente del American servicios petrográfico, es un geólogo licenciado por Minnesota. Jugó un papel decisivo en el análisis de las superficies de la piedra con Barry Hanson, un director de farmacia y el proyecto para el grupo de arqueología sin fines de lucro, Arqueología ITM, y Pablo Weiblen, profesor emérito de la geofísica en la Universidad de Minnesota. Weiblen publican un informe de 45 páginas sobre la mineralogía de la piedra, y concluyen que las tallas son significativamente mayores en su antiguedad que 1898, cuando se descubrió,

El Dr. Richard Nielsen, presidente del Houston Nielsen con sede en Texas que estudio Ingeniería, Lingüística como un hobby presenta su informe. Su investigación con los documentos legales del siglo 14 conocidos como "Diplomas de Suecia", revelan la evidencia lingüística que une el estilo de escritura y expresión en la piedra con la lengua vernácula que se encuentra en documentos históricos legales del período entre 1355 y 1375. Durante el siglo 14 muchos de los escribas educados en las labores eruditas murieron de la peste bubónica. Escritores menos educados y versados habrian introducido la lengua vernácula en los documentos legales durante ese período.

Thomas Reiersgord, autor de La Piedra de Kensington y sus Runas: su lugar en la Historia, cree que el "10 hombres muertos y el rojo de la sangre ", no denota que fueron muertos por los indios, sino que fueron víctimas de la peste bubónica que transportaban en su período de incubación de Europa, por uno o más infectados en el grupo. En su forma avanzada de incubacion la peste se propaga rápidamente y mata, y es comun el vómito de sangre en las víctimas, así como el estar cubiertos de pústulas sangrientas.

Muy por el contrario G.W. Halls postula que los hombres rojos de sangre y muertos, denotan claramente algun tipo de suceso violento, acrecentando esta certeza la plegaria velada que cierra el primer texto, reclamando la proteccion de la virgen, obviamente según este estudioso, los exploradores eran colonos y gente de paz, en ningun caso guerreros, que se encontraron con un inexplicable episodio violento y temian por sus propias vidas.

El "Heavener Runestone" de Oklahoma es una losa de unos 12 pies de alto, 10 pies de ancho y 16 centímetros de espesor, con letras rúnicas deletreando la palabra "Gaomedat". Mediante la inversión de dos runas que parecen ser diferentes de los otras, la inscripción se convierte en "Glomedal", o "Valle de Gloma". También podría ser traducida según otros eruditos como "G. Nomedal". Nomedal es un nombre de familia noruega. Gracias a los esfuerzos de Gloria Farley, el área que rodea la piedra es ahora el Sky Rune Stone State Park. La piedra está protegida dentro de un edificio construido a su alrededor. La teoría oficial es que la piedra fue erigida en su dia como un marcador de límite entre los años 600 dC y 900 dC.

Hay otos testimonios relacionados con la existencia de muchas piedras más en el área, pero la mayoría fueron destruidas por buscadores de tesoros en los años 1930 y 1940. Ninguna de las inscripciones de estas supuestas piedras rúnicas conservan mas alla de tres o cuatro runas legibles , nada suficiente para hacer que se considere en ellas un mensaje traducible. En 1967, otra piedra fue encontrada cerca de Ponteau, Oklahoma.

Heavener # 2

La segunda piedra, que medía 30 por 14 pulgadas y 20 pulgadas de espesor, muestra una unica inscripción de 12 pulgadas, el triple símbolo de un solo glifo, la letra rúnica que corresponderia al sonido "R". Debajo de éste trazo en la superficie lateral fue hallada una pequeña marca que más tarde resultó tras largos analisis y discusiones, considerada un "bindrune", o una combinación de dos runas. Esta piedra se llama "Heavener Runestone Número Dos.

La inscripción en Heavener # 3

Tres trazos aparecen en Heavener una "X", una "vía Turquía", y una forma de flecha: las runas de los sonidos "G", "R" y "T", respectivamente. Las letras, de 6 a 9 pulgadas de altura, aparecen en un patrón triangular en una piedra de 5 1 / 2 pies de largo. Ninguna de las Heavener numeradas de 1 a 3, pese a ser consideradas no sin ciertas controversias piedras rúnicas presentan mas de dos o tres runas, no hay en ellas material suficiente para hacer que un mensaje traducible pueda ser digno de consideración.

Piedra Poteau

La piedra Poteau, que fue hallada por un grupo de colegiales en 1967, es de 15 pulgadas de largo. Hay siete grifos representados en ella en una línea recta, de 1 / 2 a 2 pulgadas de alto. Las runas se muestran muy claramente, porque el fondo de los surcos se presenta en una capa de color más claro que la textura superficial de la piedra, mientras que la superficie es mas oscura. Marcas de herramientas en los surcos mostraron que los trazos habían sido realizados con un punzón, al igual que la piedra de Heavener. Cuatro de las runas parecen un duplicado de los trazos de la piedra de Heavener, y tres parecían ser las variantes de los demás en esta primera piedra de Heavener. Desde la situación original de la piedra Poteau, a la piedra de Heavener en la ladera de la Montaña de Poteau, se puede apreciar que se encuentra a unos 10 kilómetros al sureste. Las ubicacines originales de las Runestones Heavener números dos y tres pueden situarse perfectamente en una línea entre ellos.

Hay varias teorías sobre las piedras Heavener. En 1967, Alf Monge, un ex criptógrafo de EE.UU del Ejército afirmó que los símbolos rúnicos son un rompecabezas,o un criptograma que parece cifrado, lo que indica una fecha, la que según sus propias teorias marca una data que equivale al 11 de noviembre de 1012, día de San Martín, en nuestro calendario (El oficial en los Estados Unidos Americanos). De acuerdo con Monge, todos los mensajes crípticos rúnicos en América del Norte, al igual que los que se encuentran en las iglesias de madera en Noruega, se descifrarian como las fechas de fiestas religiosas. Él cree que hay evidencia de que el creador de este rompecabezas criptico y otros se encuentran en América del Norte fue Eirik Gnupsson, conocido como Henricus, que fue nombrado obispo de Groenlandia en 1112. Henricus según esta teoria se dice que había hecho varios viajes a Vinland y más tarde a tierras mas al interior. Monge dice que Henricus dejó siete criptogramas en sendas piedras, incluyendo la piedra rúnica de Kensington , la piedra de Heavener y el Estanque del Espíritu Rune Stone. Esto se discute y argumenta en dos libros de O.G. Landsverk: Registros rúnicos de los escandinavos en los Estados Unidos, Erik J Friis Publisher, 1974, y en Antiguos Mensajes nórdicos sobre las piedras de América, Norseman Press, 1969, y en los ensayos de Earl Syversen de inscripciones rúnicas nordicas: y su l olvidada criptografía, Prensa Vine Hill.

La solución de Monge a la inscripción Poteau es otra fecha, 11 de noviembre 1017, exactamente cinco años después de la fecha que según sus teorias esta inscrita sobre la piedra de Heavener. El símbolo en la septima Runestone Poteau no está al parecer cifrado en los alfabetos rúnicos estándar, pero guardaria algun tipo de relaccion con un símbolo rúnico de los 17 numerales.

Los principios para descifrar la datacion de los años del calendario nórdico se basan en un ciclo de 19 días, o números de oro. El Futhark Joven fue utilizado para varios de esos días. Hay, por supuesto, sólo 16 runas cada una de ellas vinculada a un numero en el Futhark Joven, por lo que tres nuevos símbolos fueron diseñadas para representar a 17, 18 y 19.

Sin embargo para complicar mas las cosas y aumentar mas las presuntas evidencias de la presencia nordica en los estados unidos o para crear todavía mas polemica sobre flagrantes falsificaciones, otra piedra runica se encuentra en Shawnee, Oklahoma. Sus cinco runas, todas del Futhark de 24 runas conocido como Viejo, deletrean lo que se interpreta como el texto "MEDOK". Medok es similar a Madoc, el nombre de un príncipe del estado de Gales que tal y como consta a partir de los registros antiguos, encabezo una partida que llegaria a América en el año 1170 AD, y luego regresó a Gales . Al parecer se habla de diez barcos cargados de colonos que dirigió hasta el río Mississippi. Sin embargo, los galeses no usaban en las supuestas inscripciones que se datan del siglo III dC runas escandinavas y de ahí se podrian plantear serias dudas de que el Medok que se interpreta como nombre no es Madoc Gales. Alf Monge estudió la inscripción en la piedra de Shawnee y dijo que era otro cryptopuzzle de los nórdicos, dando según sus teorias el texto cifrado la fecha 24 de noviembre 1024 AD

Shawnee Runestone

Aunque reconoce que la piedra Heavener lleva un mensaje críptico, el Dr. Lee Woodward, un ministro de Sallisaw, Oklahoma, cree que es un monumento a René Robert Cavelier de la Salle, un explorador francés, que fue asesinado en 1687. Woodward afirma que La Salle fue asesinado en la zona de Heavener, no en el este de Texas, como se cree comúnmente. Llega a la conclusión de que la piedra fue tallada por Gemme Hiens, a quien se refiere como "Alemán-Inglés genio lingüístico y artístico, que había sido un compañero de La Salle de 1684-1687 ... Hiens hizo su monumento en forma de un criptograma o adivinanza rúnico , porque no quería que todos reconocieran con facilidad lo que estaba haciendo y como postrero homenaje a su amigo aficionado a la historia y arqueologia. A continuación, respondió ingeniosamente resolviendo el presunto lenigma de una manera que se ve muy clara en el monumento (La D 'Salle, 21 Novembre 1643 / 19 Martes 1687). Esas son las fechas de nacimiento y muerte de La Salle. La teoría del Dr. Lee Woodward se explica en su libro El Secreto de La Salle y el Monumento Histórico marcador,

Richard Nielsen, un ingeniero estadounidense y estudioso de los nórdicos, afirma que las runas deben ser leídas literalmente, no como piezas de rompecabezas. Él dice que las runas segunda y última en la piedra de Heavener, que habían sido consideradas respectivamente una "A" y una "T", eran en realidad versiones de "L", y que la runa séptima en la inscripción Poteau era un doble "L" en la forma de un bindrune, una combinación de dos runas con un trazo vertical de una línea madre. Nielsen cree que todas las runas en el Heavener, Poteau, y las inscripciones de Shawnee podrian estar relaccionadas con el Viejo Futhark Las runas Heavener se transcribirían entonces en "GLOMEDA L." " el Valle Gloma ". Las runas en Poteau se leerían entonces "G L O I A L L W (UTA)." Él afirma que se encontró con que "GLOI," es un apodo de "Gloma", por lo tanto las dos piedras están relacionadas con el mismo nombre. La palabra "ALU" es una fórmula mágica, ligada al destino o la suerte según un concepto y punto de vista de la mistica nordica. Este idioma fue usado alrededor del 600 DC y es la clave para la datación de las piedras rúnicas nuevas halladas en Oklahoma. Las piedras fueron grabadas y erigidas, de acuerdo con Nielsen, entre 600 y 900. El Ensayo de Nielsen "A proposito de las incursiones Escandinavas en el oeste de los Estados Unidos", analiza la piedra rúnica de Kensington, así como la piedra de Heavener.


El Estanque de Espíritu es el emplazamiento de otra piedra rúnicas que se encuentran en Maine en 1971. Se traza un croquis aproximado de las piedra y las inscripciones,la segunda inscripcion presenta la escritura rúnica en un lado. En la tercera, hay diez líneas de runas en un lado y seis en la otra. La inscripción habla de una tormenta repentina y los hombres temerosos tratando de salvar su barco de "los brazos de espuma de Aegir, dios enojado del mar", hay un primer rastro de trazados en la piedra, pero se considera que no es leible. Esta piedra, también ha sido consideradas un engaño. Muchos expertos creen que es razonable que los vikingos, que eran conocidos por haber construido un asentamiento en Terranova, podrían muy bien haber viajado al sur de Maine. Como se mencionó anteriormente, el equipo de criptólogia de Alf Monge cree que la piedra es genuina, pero su texto no debe ser tomado literalmente. Afirma que es un rompecabezas rúnico creado por el obispo Henricus de Groenlandia en el siglo 12.